Apoyo y Convivencia
Encuentre los accesos a cada uno de los servicios de Apoyo y Convivencia ofrecidos.
La dirección de Bienestar Institucional del Príncipe de Paz, cuenta con el equipo de Apoyo y Convivencia, conformado por un grupo de profesionales interdisciplinares de las áreas de psicología, educación especial, fonoaudiología y auxiliar de enfermería, que realizan un acompañamiento pedagógico a los estudiantes y sus familias, además de las áreas de Licenciatura en Español y Literatura, Pedagogía Infantil y Ciencias del Deporte de los docentes que acompañan los procesos del programa Aprendiendo a Vivir Juntos.
Procesos
Escuela para Padres
Es un espacio que busca proporcionar a las familias momentos de reflexión y acción en el marco de la relación con sus hijos y de sus hijos con el mundo. En este se realizan talleres reflexivos en los cuales se genera intercambio de información importante para posibilitar el desarrollo de habilidades personales y familiares necesarias para la resolución pacífica de problemas y para el tránsito en la vida educativa.
Acompañamiento pedagógico
Realizamos acompañamiento pedagógico a estudiantes y padres de familia, por parte los profesionales de psicología, fonoaudiología, educación especial y auxiliar de enfermería. De igual manera en el marco de este acompañamiento, se generan remisiones a terapeutas externos (cuando se considera necesario para el desarrollo del estudiante) y se realizan los seguimientos correspondientes a dichos procesos. Así mismo, se acompaña de manera prioritaria a los estudiantes con Necesidades de Apoyo para el Aprendizaje.
Aprendiendo a Vivir Juntos - AVJ
AVJ nace a partir de los lineamientos dados por la Ley de Convivencia Escolar y de las necesidades del contexto educativo. AVJ busca generar oportunidades para la sana convivencia y el desarrollo humano en el marco de los Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos (DHSR) a través de la implementación de acciones, estrategias y proyectos pedagógicos para la promoción, la prevención y la intervención de situaciones problémicas; para el año 2023 se enfoca los proyectos pedagógicos en la prevención de la Violencia Sexual y Otros tipos de Violencia.